Constituye una de las instituciones decanas en el país dedicadas a la investigación para la salud, y como soporte de atención médica especializada, que se verticaliza al tratamiento y a la curación de enfermedades llamadas de la civilización, con gran impacto a nivel mundial en las últimas décadas como lo son el Vitiligo, Psoriasis y Alopecia.
A partir de una intensiva y sostenida labor investigativa que se remonta a los años 70, del pasado siglo, el Profesor Carlos Miyares Cao, Doctor en Ginecología --entonces docente de Farmacología de la Escuela de Medicina de la Universidad de La Habana y actual director del Centro-- conjuntamente y bajo la dirección del investigador y profesor Dermatólogo ya fallecido Manuel Táboas, comenzaban los ensayos clínicos para el tratamiento de estas enfermedades a partir de medicamentos derivados de la placenta humana. Tras años de estudios, se demuestra la viabilidad de esta terapéutica, que actualmente se afirma como una alternativa eficaz para abordar estas enfermedades.
- Dentro del catálogo de medicamentos para paliar en algunos casos y curar totalmente, en otros, tales enfermedades, sobresalen fármacos y productos de naturaleza cosmética:
- Melagenina para el tratamiento del Vitiligo.
- Coriodermina, para la Psoriasis.
- Melagenina Plus, medicamento de nueva generación enfocado al tratamiento del vitiligo.
- Crema de Colágeno Amniótico
- Crema Bioactivante Dérmica
- Gel Bioactivante Dérmico
- Gel Fotoprotector Epidérmico
- Loción Piloactiva (para tratamiento de Alopecia)
- Tromboplastina (reactivo para diagnóstico de trastornos de coagulación sanguínea)
- Complemento Dietético (osteoporosis-anemia)
- Tensoactivo pulmonar (neonatología)
- Lactógeno Placentario (obstetricia) Cosméticos: Champú de placenta
- Acondicionador de cabello
- Tónicos faciales
- Leches limpiadoras
- Jabón Bioactivante dérmico

|